Archivo de la etiqueta: guarimbas colombia

Llegan las guarimbas a Colombia

Por: Ricardo Robledo

Los enemigos de la paz quieren conducir al país y a la región a una guerra; como se ha visto, los muertos siempre los ponen los pobres. Buscan sumir a la población en la incertidumbre. Ahí están los impulsores del no a los acuerdos de paz de la consulta de octubre de 2016. Si por algo se destacan es por su persistencia en la violencia, la cual es promovida por los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos en el conflicto en Colombia. La estrategia es el caos y atizar las turbas enardecidas y enceguecidas, para pescar en río revuelto y evadir la justicia.

A estas alturas de la civilización humana, las agresiones políticas deberían ser algo del pasado, como debería corresponder a un estado de derecho. Pero la lucha de clases no se detiene en la historia. No obstante es bueno considerar, que el nuevo código de policía exige la autorización para manifestaciones políticas, lo que debería ser aplicable no sólo para las protestas populares, sino también para las turbas de derecha. El linchamiento es también un delito. Los agresores que están plenamente identificados, deben ser judicializados. Es lo mínimo y lo que corresponde, dado que el tal código llama también a respetar la diversidad en el pensamiento político, por tanto su incumplimiento es sancionable.

Las agresiones a los políticos de izquierda, no son espontáneas ni populares. Se repiten en Ecuador, en Colombia y se ha practicado en países a los que se busca desestabilizar – como las guarimbas en Venezuela- por eso se crean vías de hecho mostrándolos como acciones de masas. En los que se han presentado recientemente en el país, se han desplazado desde otras regiones saboteadores profesionales pagados. Algo más grave es que por la redes sociales, sus promotores llaman a repetirlos en otras zonas donde los reinsertados tengan actos programados. Se convoca a multiplicar el odio y el delito. Ese es el respeto a la democracia y la tolerancia que promulga la derecha. Si se les da la oportunidad a los enemigos de la paz, sumirán al país en la guerra y en la incertidumbre.

No dejan que la sociedad colombiana cambie y menos de la guerra a la paz porque al desaparecer las sombras de la violencia, se podrán ver las manos ensangrentadas de los responsables. Al concretarse el avance de la paz, se hará evidente que: 1) la oligarquía que opera en Colombia y sus agentes, viven de la corrupción; 2) que los narcotraficantes quieren mantener a la juventud en la drogadicción y 3) que al imperialismo no le conviene que en la tranquilidad, el pueblo colombiano piense en la soberanía.

En Colombia, un sector de la insurgencia deja las armas y no quiere saber de la muerte de ningún colombiano más y la extrema derecha quiere seguir matando gente, de acuerdo con su trayectoria de guerra sucia. Es más fácil asesinar que pensar. Inundan los medios de comunicación y redes sociales con mentiras y falsas noticias –como ha sido su práctica- para crear zozobra y asustar a los ciudadanos para que voten “verracos” y temerosos de algún cambio. Ya se consultó la capacidad para hacerse daño entre actores del conflicto afectando a toda la sociedad, ahora quiere consultarse la capacidad para construir un país en paz.

Llamado al pueblo colombiano: Colombia es una república oligárquica manejada por una nobleza hereditaria a la que todos le tributamos; no sigan votando por un Duque.

Febrero 15 de 2018